Los civis no oficiales de la C3

Esto es algo que poca gente conoce. No se trata, realmente, de trenes civis, ni de ningún tipo de tren de Cercanías, sino de trenes regionales en los que se admite el abono transportes (siempre que haya plazas libres), que para el caso de Aranjuez debería ser de la zona C1 o superior. Estos trenes salen de Madrid hacia sus respectivos destinos, y su primera parada es Aranjuez, así que este es el único municipio que se puede beneficiar de esto. Pero, por desgracia, no es posible disfrutar de este “privilegio” en todos los trenes. El abono transportes sólo es aceptado en los trenes que figuran en los horarios de papel con una “R” y en los de la web con el nombre de “Regional”, lo que significa que son trenes regionales sin reversa de plazas. Los destinos de estos trenes son Cuenca, Valencia y Badajoz. En total, son 5 sentido Aranjuez y 6 sentido Madrid. Sólo uno de ellos sale de Atocha, el de Badajoz; los demás salen de Villaverde Bajo, y al volver a Madrid también acaban en esta estación, siendo el de Badajoz el único en llegar a Atocha.

Cómo es lógico, estos trenes no están pensados para que la gente los coja para un Madrid – Aranjuez ni viceversa, por ello los horarios son los que son y la única parada que se realiza en el núcleo de Cercanías de Madrid, aparte de la propia cabecera, es Aranjuez. Además, no son válidos los billetes de Cercanías, sólo el abono transportes C1 o superior. Desgraciadamente, el abono transportes sólo es válido para trayectos Madrid – Aranjuez y viceversa. Para viajar a pueblos como Ocaña, Noblejas, Tarancón,… o cualquiera que se encuentre fuera de la Comunidad de Madrid, a pesar de encontrarse dentro del sistema zonal madrileño (zona E2), no se admite el abono transportes correspondiente. Por lo tanto, esto se queda cojo, ya que son estos pueblos los que realmente necesitan estos trenes, pues son los únicos que tienen. Tampoco se admiten ampliaciones, aunque siempre cabe la posibilidad de convencer al interventor para que no nos haga pagar el trayecto entre Aranjuez y Madrid.

No puede decirse que sea algo que esté muy difundido, pues es fácil ver uno de estos trenes en Aranjuez hacia Madrid y que prácticamente nadie se suba. Es más, en el caso del tren de Badajoz, por megafonía únicamente informan que el tren no admite viajeros con billete de Cercanías, pero ¿Y los que tengan abono transportes? Es curioso que en el caso de los de Cuenca no se avise de que no admiten viajeros con billete de Cercanías, cuando en realidad lo importante es el tipo de tren y, sobre todo, si tiene reserva de plazas o no. También hay que decir que, por mucho que diga en la web de Renfe que los trenes de Cuenca acaban en Atocha, eso es FALSO.

Si bien no puede decirse que sean muchos y hay que resaltar que casi todos ellos acaban en Villaverde Bajo, alguien que, por ejemplo, quiera ir de Aranjuez a Sol y disponga de abono transportes, podría ir a Villaverde Bajo y coger la C4 a Sol, sin necesidad de esperar a la C3.

Los horarios de los trenes son los siguientes:

Atocha – Aranjuez:

11:30 > 12:08

Aranjuez – Atocha:

19:26 > 20:08

Villaverde Bajo – Aranjuez:

9:05 > 9:31

12:27 > 12:52

16:07 > 16:34

19:47 > 20:16

Aranjuez – Villaverde Bajo:

9:08 > 9:39

13:27 > 14:01

15:36 > 16:11 (no circula sábados y domingos).

18:19 > 18:54

20:51 > 21:21

Deja un comentario